viernes, 17 de mayo de 2019

S6. Actividad 1. Bitácora de investigación Página


                            UNIVERSIDAD
ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

NUTRICIÓN APLICADA


PROYECTO: Trastornos por atracón y su asociación con la obesidad.

ASPIRANTE: Elisa Del Carmen Prado Patraca





ESTE CUADERNO TIENE POCO VALOR PARA OTRA PERSONA QUE NO SEA SU DUEÑA; SIN EMBARGO ES MUY NECESARIO PARA AYUDARA OTRAS PERSONAS. POR ELLO, SI EN ALGÚN MOMENTO SE EXTRAVIARA Y USTED. LO ENCUENTRA, LE ROGARE ENCARECIDAMENTE DEVOLVERLO AL ASPIRANTE  ELISA DEL CARMEN PRADO PATRACA  .


TAMBIÉN PUEDE INFORMAR QUE USTED. ENCONTRÓ EL DIARIO EN LOS TELÉFONOS: 10-01-99 10-

LE EXPRESO EL MAS SINCERO AGRADECIMIENTO POR EL NOBLE GESTO DE DEVOLVERME ESTE CUADERNO, YA QUE CON ELLO ESTARÁ AYUDANDO A OTRAS PERSONAS.




PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

Fecha y hora de las actividades o tareas.

La observación de los detalles al consultorio familiar nutricional ubicado en avenida Gustavo Baz será el 13 de mayo a las 9 am



Objetivos.

Se ubicara a la persona clave y responsable del consultorio y se concretara una cita para realizar la entrevista. El día 14 de mayo

El objetivo de la investigación es conocer a la nutrióloga encargada del consultorio y saber si cuenta con la capacidad de abordar a personas que cuenten con el trastorno alimenticio  por atracón


Observaciones
Realice la visita al consultorio el día 13 de mayo del presente año para recabar los datos para abordar el tema de mi proyecto, al entrar observe que el espacio disponía de dos secciones: la recepción en la cual me recibió la secretaria de la nutrióloga y el consultorio.
En el área de recepción observe que en las paredes había múltiples carteles con explicativos y mono grafías todas ellas con información de cómo llevar una dieta balanceada y nutritiva.
Ubique a la licenciada en nutrición Alejandra F. la cual amablemente me atendió una vez que su secretaria le aviso de mi visita., de esta forma agendó una cita para el día siguiente 14 de mayo para realizar una breve entrevista para  que nos proporcionara su conocimiento de cómo los profesionales en nutrición abordan el tema de la obesidad asociado también con el trastorno  por atracón en la comunidad


No hay comentarios:

Publicar un comentario