Esta entrevista
se llevó a cabo el día martes 14 de mayo del años 2019 en el consultorio familiar nutricional ubicado en el municipio
de Nezahualcóyotl,.
Siendo las 10.30
am se concretó la entrevista con la Doctora Alejandra F. la cual muy
amablemente accedió a contestar todas nuestras preguntas pero con la condición de
no recabar videos ni formatos de audio.
Guion de la entrevista
Cuánto tiempo lleva ejerciendo su profesión?
Aproximadamente 15
años
Aproximadamente cuantos pacientes atiende en el día?
De 10 a 15
Cuál es el promedio de edad de los pacientes?
Es difícil promediar
la edad de los pacientes ya que asisten personas desde los 10 años hasta los
80, si se trata de establecer una media podría decir que las personas quienes más
nos visitan tienen un rango de edad de entre los 16 y 25 años
Cuál es el motivo más recurrente por lo cual los pacientes
acuden a consulta?
Por estética (respondiendo
entre risas)
Que son los trastornos alimenticios?
Son afecciones y
manifestaciones de conducta errónea que afectan mental y físicamente a las
personas en su alimentación, todas ellas enfocadas en la preocupación por la pérdida
de peso.
En que consiste el trastorno alimenticio por atracón?
El trastorno
alimenticio por atracón consiste en consumir sin conciencia una gran cantidad
de comida en un lapso corto de tiempo, llegando a repercutir en el peso de la
persona ya que a diferencia de la bulimia el afectado no recurre a provocarse
el vómito terminado el acto de comer por compulsión
Cuál es su tratamiento?
Como profesional
de la alimentación se le puede dar soporte al paciente por medio de dietas no
restrictivas pero si saludables en las que aprenda a identificar que alimentos
son saludables los cuales les pueden dar
una mayor saciedad. En muchos de los casos se usan dietas cetogenicas o
keto que
consisten en un 80 % proteína y grasas saludables y 20% de carbohidratos, esto para ayudar al paciente
a sentir mayor saciedad.
Existe alguna forma de prevenirlo?
Si, dando la educación
alimentaria correcta a la población. Que desde pequeños sepan que porciones y
que alimentos son buenos para nuestra salud, ya que en México no existe una educación
como tal respecto a la nutrición: muchas personas no estamos conscientes de lo
que día a día comemos, ya sea que picoteamos la comida a ratos o simplemente
comer por aburrimiento pueden desencadenar este tipo de trastornos por eso deberíamos
dar la cultura y conocimiento a los pequeños para que aprendan como llevar una
correcta alimentación
Quienes son las personas más propensas a padecerlo?
Este trastorno
se puede desencadenar en cualquier persona de cualquier edad o sexo, por lo
general lo presentan personas que tienen problemas de autoestima o ansiedad por
bajar rápido de peso, también personas que se someten por mucho tiempo a dietas
de déficit calórico y hasta hay casos que se asocian a la genética y factores biológicos
Que recomendación
nos podría dar con respecto a la alimentación?
Llevar una alimentación
balanceada es de importancia, nuestras comidas debe ser equitativas, comer
frutas y verduras mantenerse siempre hidratados, reforzar una imagen corporal
saludable independiente de la constitución física de las personas y acercarse siempre
aunque la comunidad no lo crea necesario a un profesional de la alimentación para
así tener una cultura saludable de nuestros alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario